- reír
- (Del lat. ridere.)► verbo intransitivo/ pronominal1 FISIOLOGÍA Mostrar una persona alegría o regocijo con ciertos movimientos del rostro y del cuerpo y con sonidos inarticulados:■ se ríe tan fuerte que se la quedan mirando.SINÓNIMO [carcajearse] desternillarse► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal2 Hacer burla de una persona o una cosa o no tomarla en serio:■ ríe de los defectos ajenos; río sus chistes; se ríe de ti.SINÓNIMO [mofarse]3 Tener una cosa un aspecto agradable, alegre o atractivo:■ sus ojos ríen.SINÓNIMO sonreír4 Celebrar lo que hace o dice una persona con risa:■ no le rías las gracias.SINÓNIMO aplaudir► verbo pronominal5 coloquial Empezar a romperse una cosa mostrando una abertura:■ mis mocasines se ríen; la tela se ríe de gastada.FRASEOLOGÍA■ se ríe de tus consejos.CONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen.IMPERFECTO: reía, reías, reía, reíamos, reíais, reían.INDEFINIDO: reí, reíste, rió, reímos, reísteis, rieron.FUTURO: reiré, reirás, reirá, reiremos, reiréis, reirán.CONDICIONAL: reiría, reirías, reiría, reiríamos, reiríais, reirían.SUBJUNTIVOPRESENTE: ría, rías, ría, riamos, riáis, rían.IMPERFECTO: riera o riese, rieras o rieses, riera o riese, riéramos o riésemos, rierais o rieseis, rieran o riesen.FUTURO: riere, rieres, riere, riéremos, riereis, rieren.IMPERATIVO: ríe, ría, riamos, reíd, rían.GERUNDIO: riendo.PARTICIPIO: reído.
* * *
reír (del lat. «ridēre»)1 intr. y prnl. Expresar alegría o *regocijo con cierta expresión de la cara y ciertos movimientos y sonidos provocados por contracciones espasmódicas del diafragma: ‘Todas ríen menos ella. Se perseguían unos a otros gritando y riéndose. El público se reía continuamente con los chistes’. Se emplea especialmente en el gerundio: ‘Iban hablando y riendo’. ⇒ Carcajearse, caerse [descojonarse, descoyuntarse, desternillarse, destornillarse, morirse, despelotarse o estar muerto, partirse] de risa, soltar el trapo. ➢ Estallar [o reventar] de risa. ➢ Morderse los labios. ➢ *Serio. ➢ *Gracia. *Risa.2 tr. Mostrar con risa o de otro modo que se encuentra gracioso ↘algo que una persona dice o hace: ‘Cuenta muchos chistes pero nadie se los ríe’; se emplea particularmente con «gracia» o «gracias» como complemento: ‘Si le reís las gracias se pondrá insoportable’. ≃ Celebrar. ⇒ *Aplaudir.3 intr. Expresar *alegría o armonizar con ella cualquier cosa animada o inanimada; como los ojos, la boca, la cara, la naturaleza, la mañana o un paisaje. ≃ Sonreír. ⇒ Riente.4 (inf.) prnl. Estar *rota una cosa: ‘Estos zapatos se ríen ya’. Puede llevar complemento de persona: ‘Las camisas se me empiezan a reír por los codos’.V. «reírse a carcajadas».Echarse a reír. Expresión frecuente.V. «ande yo caliente y ríase la gente».Hacer reír. Expresión frecuente.V. «reírse a mandíbula batiente».Reírse de alguien o de algo. *Burlarse o no hacer el *caso debido de la persona o cosa de que se trata: ‘Sus compañeros se ríen de él. Se ríen de las ordenanzas. Se ríe del maestro’. ≃ Tomar a risa. ⊚ No dar *importancia a la cosa de que se trata.⃞ Conjug. irreg. pres. ind.: río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen; pret. indef.: reí, reíste, rió, reímos, reísteis, rieron; pres. subj.: ría, rías, ría, riamos, riáis, rían; pret. imperf.: riera,-ese, rieras,-eses, riera,-ese, riéramos,-ésemos, rierais,-eseis, rieran,-esen; fut. imperf.: riere, rieres, riere, riéremos, riereis, rieren; imperat.: ríe, ría, reíd, rían; ger.: riendo.* * *
reír. (Del lat. ridēre). tr. Celebrar con risa algo. || 2. intr. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados. U. t. c. prnl. || 3. Hacer burla o zumba. U. t. c. tr. y c. prnl. || 4. Dicho de algo deleitable, como el alba, el agua de una fuente, de un prado ameno, etc.: Infundir gozo o alegría. El agua de la fuente reía. U. t. c. prnl. || 5. prnl. coloq. Dicho de una persona: Despreciar a alguien o algo, no hacer caso de él o de ello. Se reían de todo y de de todos. || 6. coloq. Dicho de la tela de un vestido, de una camisa o de otras cosas, por muy usadas o por la calidad de la misma tela: Empezar a romperse o abrirse. ¶ MORF. conjug. c. sonreír. □ V. flujo de \reír.* * *
► intransitivo-pronominal Manifestar alegría y regocijo mediante la expresión de la mirada y ciertos movimientos de la boca y otras partes del rostro, acompañados de la emisión de una serie de sonidos explosivos e inarticulados.► Tener las cosas aspecto deleitable y capaz de infundir alegría.► transitivo Celebrar con risa [alguna cosa].► transitivo-intransitivo-pronominal figurado Hacer burla o zumba de una persona o cosa.► Modelo [9]. V. conjugación (cuadro).CONJUGACIÓN se conjuga como: [REÍR]
Enciclopedia Universal. 2012.